EE.UU. advierte: narcos mexicanos ponen precio a sus agentes

EE.UU. alerta sobre recompensas ofrecidas desde México por atacar a sus agentes

El Gobierno de Estados Unidos lanzó una seria advertencia este martes al informar que organizaciones criminales con base en México están ofreciendo recompensas económicas por obtener información confidencial e incluso por atentar contra la vida de sus agentes encargados de combatir la inmigración irregular.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), estas redes delictivas estarían colaborando con el movimiento Antifa dentro del territorio estadounidense y han dado instrucciones directas a simpatizantes en Estados Unidos —incluyendo pandillas callejeras activas en ciudades como Chicago— para que vigilen, hostiguen e incluso asesinen a oficiales federales.

De acuerdo con el comunicado oficial, las organizaciones criminales ofrecen pagos de hasta 2.000 dólares a quienes logren obtener información de inteligencia o revelar datos personales de los oficiales, tales como fotografías, direcciones, rutinas diarias y detalles sobre sus familiares.

Las recompensas aumentan de forma considerable cuando se trata de actos violentos: entre 5.000 y 10.000 dólares serían ofrecidos a quienes lleven a cabo secuestros o ataques no letales dirigidos contra agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o de la Patrulla Fronteriza (CBP).

En los casos más graves, el DHS reveló que las organizaciones han llegado a prometer hasta 50.000 dólares a cambio del asesinato de altos funcionarios del gobierno federal.

La semana pasada, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ya había advertido en una entrevista con Fox News que algunos cárteles mexicanos estaban ofreciendo sumas cercanas a los 10.000 dólares por cada agente del ICE asesinado.

Además, el Departamento señaló que en ciudades como Portland y Chicago, integrantes de Antifa habrían proporcionado apoyo logístico a las redes criminales, incluyendo suministros para protestas previamente organizadas con posibles fines de desestabilización.

Cabe recordar que el mes pasado, el presidente Donald Trump declaró oficialmente a Antifa como una organización terrorista de carácter nacional, calificándola de “militarista y anarquista” y acusándola de buscar activamente el derrocamiento del gobierno estadounidense.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Need Help?