El Señor de los Buques: rostro oculto de la corrupción en México

«El Señor de los Buques»: el magnate detrás del nuevo escándalo de huachicol que sacude a México

Una investigación federal ha destapado una poderosa red de robo de combustible que involucra a altos mandos de la Marina, empresarios del transporte y funcionarios aduanales. En el centro del escándalo aparece un nombre que ya resuena con fuerza en todo el país: Roberto Blanco Cantú, mejor conocido como «El Señor de los Buques».

El empresario regiomontano está acusado de encabezar una operación multimillonaria de contrabando de hidrocarburos desde Estados Unidos, evadiendo impuestos y distribuyendo el combustible ilegalmente en diversos estados de México. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el esquema como un caso claro de “huachicol fiscal”.

Según reveló la revista Proceso, la Fiscalía General de la República ya giró una orden de aprehensión contra Blanco Cantú por posesión, transporte y almacenamiento ilícito de combustible, así como asociación delictuosa. El caso explotó tras un operativo realizado en marzo, donde se aseguraron 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, Tamaulipas.

Una red criminal que llega al poder

Las investigaciones apuntan a una compleja red en la que participan empresarios, mandos de la Marina y funcionarios aduanales. Hasta ahora hay 14 detenidos, pero Blanco Cantú sigue prófugo. Se le señala como dueño de las compañías de transporte que habrían distribuido el combustible robado desde buques que atracaban en México.

El portal Código Magenta reveló que Blanco Cantú llevaba una vida de lujos: contrató al grupo colombiano Piso 21 por más de un millón de pesos para una presentación privada y se mueve en Monterrey con escoltas y oficinas de alto nivel.

El propio medio lo describe como «uno de los objetivos prioritarios» del gobierno federal en la lucha contra el huachicol, y parte de una élite empresarial que obtuvo miles de millones mediante el contrabando de hidrocarburos.

Un vínculo familiar con el crimen organizado

Como si fuera poco, en 2022 el FBI habría detenido a Rigoberto Blanco Cantú, hermano del empresario, por presuntos nexos con Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.

Este caso confirma que el robo de combustible, lejos de ser un delito menor, sigue siendo una de las principales fuentes de ingreso del crimen organizado en México —ahora con conexiones más profundas y sofisticadas que nunca.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Need Help?