Pentágono vigila cárteles mexicanos y promete actuar.

El Pentágono intensifica la vigilancia sobre cárteles mexicanos y asegura que actuará “en el momento oportuno”

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró este lunes que el gobierno del presidente Donald Trump mantiene una estrecha vigilancia sobre los cárteles mexicanos y que tomará medidas cuando lo considere necesario para proteger al pueblo estadounidense. Sin embargo, evitó confirmar si entre esas acciones se contempla el uso de tropas o ataques aéreos dentro del territorio mexicano.

Durante una conferencia de prensa en el Pentágono, celebrada el 22 de junio de 2025, Hegseth fue cuestionado por periodistas acerca de una posible operación militar en México, luego de que The New York Times revelara que Trump habría firmado, en secreto, una directiva que autoriza el uso de la fuerza contra determinados grupos criminales. En una entrevista posterior concedida a Fox News, el funcionario se mostró reservado ante las preguntas sobre la posibilidad de realizar ataques con drones o incursiones militares, sin descartar completamente dicha opción.

«En el momento oportuno, bajo la directriz del presidente Trump, tomaremos acciones firmes para defender al pueblo estadounidense», afirmó Hegseth, al tiempo que aclaró: «No puedo revelar detalles específicos, pero tampoco estoy insinuando que vaya a haber tropas estadounidenses en México. Eso no es lo que estoy diciendo».

El titular del Pentágono destacó que las agencias de inteligencia y seguridad de Estados Unidos han dedicado un esfuerzo considerable al monitoreo de los cárteles y aseguró que las autoridades estadounidenses «saben más de lo que ellos [los cárteles] piensan que sabemos».

«Este tema es una prioridad para el presidente Trump y también lo es para el Departamento de Defensa», subrayó Hegseth. «Estamos coordinando esfuerzos con nuestros aliados en todo el hemisferio occidental. Es una decisión que no tomaremos a la ligera». Recordó además que, en febrero pasado, ya había mencionado que “todas las opciones estarán sobre la mesa” si se decide designar a ciertos cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).

Desde el gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, en una conversación telefónica previa, el presidente Trump le sugirió la posibilidad de una intervención militar estadounidense en México. La mandataria aseguró haber sido tajante en su respuesta: «Le dije que no, que eso no estaba sobre la mesa ni en discusión, y él lo entendió». No obstante, Sheinbaum expresó su disposición a colaborar con Washington en materia de seguridad, siempre que sea bajo un marco de respeto mutuo y sin subordinación.

Por su parte, la Casa Blanca reafirmó que la principal prioridad del presidente Trump es garantizar la seguridad nacional. En declaraciones a la cadena ABC, un vocero oficial calificó como “audaz” la intención del mandatario de designar a varios cárteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras, argumentando que esta medida permite ampliar las herramientas legales para combatirlos de manera más efectiva.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Need Help?