EE.UU. acelera su nuevo ‘muro’ con México

EE.UU. acelera construcción de muro marítimo en el Río Bravo para frenar tráfico y migración irregular

La administración del expresidente Donald Trump apuesta por nuevas barreras físicas para detener el tráfico de drogas y la trata de personas en la frontera sur. Como parte de esta estrategia, Estados Unidos avanza en la construcción de un muro marítimo de 27.3 kilómetros en el Río Bravo, justo entre el condado de Cameron, Texas, y la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, de acuerdo con información publicada por Milenio.

El proyecto, financiado con recursos asignados en el año fiscal 2021 por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), se adjudicará a finales de este año.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmó la sexta exención necesaria para continuar con el plan, en cumplimiento de las órdenes ejecutivas emitidas durante el mandato de Trump, quien endureció sus políticas migratorias para frenar los cruces ilegales hacia territorio estadounidense.

Según la CBP, “se ha detectado una brecha operativa en las vías fluviales del suroeste, zona utilizada para el contrabando de drogas, la trata de personas y otras actividades ilícitas”, lo que justificaría el refuerzo de los controles en ese tramo.

La agencia sostiene que las barreras flotantes mejoran la seguridad en las rutas acuáticas, protegen a los agentes fronterizos y desincentivan los cruces irregulares por zonas de alto riesgo.

Por la urgencia del proyecto, la CBP indicó que no será necesario cumplir con los requerimientos establecidos por la Ley de Política Ambiental Nacional, ya que la prioridad es garantizar la seguridad en la frontera sur.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Need Help?