Gobierno de EE.UU. Bajo Fuego: Protestas por Política Migratoria

Las recientes protestas que recorren Estados Unidos no son hechos aislados, sino el reflejo de un profundo malestar social frente a las políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump. Lo que comenzó como una serie de manifestaciones en California se ha convertido en un movimiento nacional que expone tensiones no resueltas en torno a la migración, los derechos humanos y el uso de la fuerza por parte de las autoridades. En medio de arrestos, enfrentamientos y actos de resistencia pacífica, miles de personas alzan la voz exigiendo un cambio de rumbo. Las próximas jornadas podrían marcar un punto de inflexión en la lucha por una política migratoria más justa y humana en EE.UU.

Las protestas contra las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump que tienen lugar en Los Ángeles (California, EE.UU.) desde el pasado sábado han comenzado a extenderse por todo el país. Muchas han sido pacíficas, pero también se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, mientras continúan las redadas y deportaciones a pesar del amplio rechazo a la medida.

De acuerdo con AP, si bien ha habido manifestaciones dentro de la propia California, como en San Francisco y Santa Ana, otros puntos de la Costa Oeste del país, como Seattle (Washington), también han acogido protestas, principalmente contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En la capital de Texas, Austin, cuatro policías resultaron heridos durante disturbios y actos vandálicos en la noche del lunes. Varías personas fueron arrestadas.

En la también texana Dallas, cientos de personas se concentraron en un puente de forma pacífica. No obstante, algunos presentes comenzaron a lanzar objetos contra varias patrullas y los agentes optaron por el uso de gas pimienta y humo para despejar la zona. Al norte de Texas, en la ciudad de Denver (Colorado), un grupo de manifestantes se reunió frente al capitolio del estado, marchando por dos avenidas diferentes y bloqueando el tráfico. La policía antidisturbios y otras autoridades respondieron para disolver la manifestación.
En Chicago (Illinois), una pequeña multitud se reunió el martes afuera del tribunal de inmigración en el centro de la ciudad. Para el final de la jornada había por lo menos 1.000 personas marchando en relativa calma, pero en algunos sitios estallaron enfrentamientos con las fuerzas del orden y hubo arrestos. Situaciones similares se extendieron hacia la Costa Este estadounidense en Boston, Nueva York y Filadelfia.
Se esperan más manifestaciones en los próximos días, incluso de gran magnitud, con protestas en todo el país que pretenden coincidir con un desfile militar planeado por Trump el próximo sábado 14 de junio en Washington D.C., donde varios sindicatos se reunieron el lunes para protestar contra las redadas masivas del ICE.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Need Help?